VESOTECSA - P·PER - Presupuesto Personal

PPer - Presupuesto Personal


 

 

PPers

Es una herramienta para administrar tu presupuesto de forma fácil y rápida. Permitiéndote ver gráficamente como está tu presupuesto en el mes.

PPers muestra también un comparativo mes a mes y año a año del comportamiento de tus gastos e ingresos para ayudarte a controlar y administrar tu presupuesto de forma eficiente.


Imagen 1

Características


 

Pantalla de registro e ingreso al sistema


Imagen 2

 

Pantalla resumen

Presupuestado Vs Realizado en el Año

  • Presupuesto del Año
  • Ingresos del Año
  • Gastos del Año

Imagen 3

 

Rubros que componen tu presupuesto

Inicialmente aparecen algunos rubros básicos, los cuales podrás modificar e ingresar tus propios rubros.


Imagen 4

 

Crear o modificar presupuesto del mes

  • Si seleccionas un mes que no tenga presupuesto creado, se te activa la opción para que lo importes de otro mes ya creado.
  • Si el mes que escoges ya fue creado se habilita para que lo modifiques de ser necesario.
  • Una vez realizado todos los cambios se presiona el botón guardar información.

Imagen 5

 

Ingresar transacciones

El sistema te da la opción de crear las transacciones de forma manual, como verás en la siguiente imagen.


Imagen 6

 

Crear transacciones individualmente

  • Seleccionando el botón Agregar se activa esta pantalla donde podrán registrar las transacciones de forma individual. Este método es recomendable si no se quiere dejar acumular y cada vez que se genera una transacción que afecte al presupuesto se registra en el módulo.
  • La pantalla es bastante sencilla y ofrece algunos botones de ayuda.

Imagen 7

 

Crear transacciones en bloque desde un archivo

Seleccionando el botón Importar de Excel señalado en la Imagen 6, se habilita esta pantalla.
Seleccionamos el mes que deseamos importar y presionamos el botón Importar de Excel.


Imagen 8

 

Crear transacciones en bloque desde un archivo

  • Se activará esta ventana la cual nos permite seleccionar el archivo que deseamos importar.
  • Si se presiona sobre la frase 'Ver requerimientos' que está arriba, se despliega una ventana que muestra el formato del archivo CSV y las columnas que debe contener

Imagen 9

 

Crear transacciones en bloque desde un archivo

  • El archivo debe ser en formato CSV.
  • Debe contener 4 columnas: 'MONTO', 'DESCRIPCIÓN', 'FECHA' y 'TIPO DE TRANSACCIÓN'.
    Los tipos pueden ser "1" para ingreso y "0" para gasto.
    El formato de la fecha debe ser día, mes y año.
    Al campo Monto no se le pone la coma.

Imagen 10

 

Informes

El módulo cuenta con 4 informes el cual te presenta de forma gráfica y en matrices como ha sido el manejo del presupuesto mes a mes y año a año.


Imagen 11

 

Informes – Presupuesto por Mes y Año

  • Te muestra cada rubro de tu presupuesto en el mes seleccionado, como fue su comportamiento, lo presupuestado, lo realizado y la diferencia en monto y porcentualmente.
  • Sobresalen los rubros que se han salidos del presupuesto, marcados en color rojo para su fácil atención.
  • En las gráficas un resumen del cuadro.

Imagen 12

 

Informes – Rubros Fuera de Presupuesto

  • Este reporte es un comparativo mes a mes durante un año, de que rubros se salen del presupuesto, permitiéndonos reajustar el presupuesto o prestar atención en los gastos.
  • La barra horizontal está en la parte de abajo del cuadro.

Imagen 13

 

Informes – Resumen Anual por Rubro

Este reporte muestra una gráfica por año del presupuesto vs lo realizado, para tener una visión general del presupuesto durante un año completo.


Imagen 14

 

Informes – Resumen Mensual por año

Este reporte muestra una gráfica por año y mes del comportamiento de tus gastos, para llevar un control mes a mes y poder tomar acción.


Imagen 15

 

Perfil

  • Podrás verificar el estatus de cuenta, cambiar el nombre que tienes registrado y el país.
  • Podrás Visualizar los diferentes planes que tiene la aplicación.
  • Un resumen de todas las facturaciones hechas desde que iniciaste con PPERS.

Imagen 16